¿Cómo se utiliza correctamente un invernadero?
¿Ha decididocomprar un invernadero de jardín para cultivar sus propias frutas y verduras? Invernadero túnel, invernadero adosado, invernadero tomate, invernadero frío, invernadero policarbonato, invernadero templado, invernadero 4 estaciones, etc. En el mercado existen modelos de diferentes tamaños y materiales para satisfacer las necesidades de su huerto. ¿Cómo regular la temperatura de su invernadero? ¿Cómo garantizar una buena ventilación en un invernadero túnel? ¿Cómo elegir su invernadero de jardín? ¿Cómo adaptar el riego en los invernaderos? Descubra en esta guía todos los consejos de ID Market para sacar el máximo partido a su invernadero.
¿Cómo controlar la temperatura en un invernadero?
¿Cómo gestionar la temperatura en un invernadero? Para que sus plantas hortofrutícolas crezcan en buenas condiciones, es esencial mantener una temperatura propicia para su desarrollo, incluso a cubierto. Tomateras, berenjenas, puerros... Algunas hortalizas no son muy resistentes a los cambios de temperatura, por eso es tan importante elegir una instalación fiable y segura para tu huerto.
La mayoría de los invernaderos de jardín están fabricados con materiales transparentes (láminas de plástico, cristal, policarbonato) que protegen bien del frío y dejan pasar suficiente luz para el crecimiento de las plantas. El efecto invernadero que se produce bajo la lámina de plástico favorece el crecimiento de las plantas. Por eso es fundamental elegir un lugar soleado y expuesto al viento para favorecer las corrientes de aire y el crecimiento de las plantas.
En invierno, las plantas no resisten las heladas ni el frío (sobre todo las tomateras). Por ejemplo, si la temperatura exterior es negativa o cercana a 0 °C, es muy probable que las heladas se propaguen también al invernadero túnel.
Consejo: en caso de heladas, es aconsejable utilizar una cubierta de invierno para proteger tu invernadero túnel y resguardar tus cultivos más sensibles. Y en verano, cuando sube la temperatura, ¡el invernadero puede convertirse en un auténtico horno! Es importante crear sombra cubriendo el invernadero con una tela de sombreo para mantener el calor y la temperatura bajo control.
¿Cómo ventilar bien un invernadero?
Por regla general, es importante ventilar el invernadero con regularidad, tanto en invierno como en verano. Un exceso de humedad podría provocar la proliferación de bacterias y enfermedades en el invernadero. En verano, la acción combinada del sol y del efecto invernadero elevará excesivamente la temperatura del invernadero.
Por tanto, una buena ventilación es esencial, sobre todo en verano, para renovar el aire y reducir la humedad. Y para evitar que tus plantas hortícolas se asen, hay que regarlas a diario. Muchos modelos de invernaderos túnel de lona de plástico tienen una gran puerta y varias aberturas en las paredes laterales para facilitar la ventilación, creando una corriente de aire que refrescará el ambiente.
¿Cómo ventilar un invernadero según la estación del año?
- En invierno, hay que ventilar el invernadero con regularidad, dejando las puertas abiertas durante varias horas al día para evitar la formación de moho.
- En verano, el sol pega fuerte, el suelo se calienta y el efecto invernadero aumenta. Es aconsejable dejar las puertas del invernadero abiertas por la noche para evitar la condensación.

Utilizar bien un invernadero: ¡todos nuestros consejos!
¿Cómo regar un invernadero en invierno?
Bajo un invernadero de plástico, tus cultivos tienen mucha hambre de agua, ya que se ven privados del agua de lluvia... Y si no riegas la tierra, se secará y se verá privada de nutrientes. Además, cada planta necesita una cantidad de agua diferente, por lo que es importante conocer sus necesidades específicas y organizar los cultivos de invernadero agrupando las especies que tienen las mismas necesidades de agua y mantenimiento.
¿Cómo se riega un invernadero según la estación del año?
- Durante la estación cálida, las necesidades de agua se multiplican por diez debido a la evaporación, por lo que el riego diario es esencial. Goteo, gravedad, microaspersión, manzano... dispone de diferentes sistemas de riego para cuidar sus cultivos.
- Durante la estación invernal, las necesidades de riego no son las mismas debido a las temperaturas moderadas. Regar cada 2 ó 3 días es suficiente (la tierra retiene mejor la humedad).
Consejo: para cultivar hortalizas en tu huerto, utiliza un colector de agua de lluvia. Así conservarás los recursos del planeta y ahorrarás dinero al mismo tiempo.
¿Cómo puedo evitar los pulgones en mi invernadero?
Una plaga de pulgones en un invernadero puede devastar sus plantas Estos diminutos insectos se alimentan de las plantas desde el tallo hasta la raíz, debilitándolas y haciéndolas vulnerables a otras enfermedades... ¿Cómo puedo evitar los pulgones? ¿Buscas soluciones eficaces para evitar su aparición? Aquí tienes algunos consejos que debes seguir:
- Deja espacio suficiente entre cada planta para evitar el hacinamiento
- Ventile bien para renovar el aire
- El suelo debe estar bien drenado (controlar el contenido de humedad del suelo)
- Elimine las malas hierbas con regularidad
- Cultive plantas repelentes (lavanda, salvia, ajo)