Invernadero de acero
¿Te gustaría empezar a cultivar frutas y verduras en un invernadero en tu jardín? Antes de construir este refugio, es importante decidir cuál es el mejor material para un invernadero. La elección del material será decisiva para garantizar la solidez del invernadero e influirá mucho en el desarrollo de los cultivos en su interior. Aluminio, acero, madera... ¿Qué invernadero de jardín elegir? Centrémonos en el invernadero de acero, una solución sólida, rápida y fácil de instalar, pero que puede tener sus inconvenientes.
Las ventajas de un invernadero de acero
Elegir una estructura de acero para un invernadero puede ser una decisión estratégica. Simplemente porque el acero es un material muy resistente: a la vez flexible y robusto, también es muy fácil de trabajar. Así, es posible realizar de forma sencilla aros de acero para invernaderos, así como otros acabados circulares que pueden aportar encanto al refugio. Esta maleabilidad hace del acero el material ideal para construir invernaderos de altura y anchura considerables. Si no es un manitas, puede comprar un invernadero túnel de 24 m² o uno más pequeño de 6 m².
Por último, este tipo de refugio te ofrece una amplia gama de paneles para cubrir el invernadero. Puedes optar por láminas de plástico, vidrio o paneles de PVC.
Sea cual sea el tamaño del invernadero, optar por esta solución para proteger sus cultivos le dará todas las posibilidades de éxito. Cultivar en invernadero tiene muchas ventajas:
- Protege las hortalizas de la humedad y de las enfermedades que la acompañan, como el mildiu, que ataca a los tomates
- El invernadero evita que la tierra se hiele
- Protege las hortalizas y frutas de las lluvias torrenciales que podrían dañarlas
- Proporciona un espacio más cálido, lo que permite que las frutas y hortalizas maduren más rápidamente
- Permite disfrutar de las cosechas durante más tiempo
- Limita la proliferación de insectos dañinos: babosas, escarabajos, etc
Con este método de cultivo, podrá disfrutar de tomates, fresas, pimientos, etc., todos frescos y de origen controlado.
Los inconvenientes de un invernadero con estructura de acero
El invernadero de acero es una solución bastante eficaz, pero para que resista el paso del tiempo y las inclemencias del tiempo, hay que elegirlo con cuidado. En primer lugar, es importante comprobar que el invernadero esté fabricado con tubos de acero galvanizado y que hayan sido tratados para evitar la oxidación. Sin estos requisitos previos, es probable que el óxido se instale rápidamente en los tubos, reduciendo considerablemente la vida útil del invernadero de jardín. Sin embargo, que haya elegido un invernadero de acero de calidad no significa que no tenga que mantenerlo. El acero, incluso el galvanizado, puede ser temperamental. Por eso es importante estar atento para detectar la aparición de óxido y tratarlo con un inhibidor de óxido.
Precio de un invernadero de acero
Hay invernaderos de acero de todos los precios, pero hay varios factores que pueden determinar la diferencia entre unos y otros:
- El tamaño del invernadero
- La calidad de los materiales elegidos
- Si la estructura de acero del invernadero y los paneles se compran por separado
No obstante, hay que tener en cuenta que de un invernadero túnel de 6 m² a un modelo más grande de 24 m², la diferencia de precio puede llegar a cuadruplicarse, oscilando entre unos 50 euros y unos 200 euros.
¿Quiere proteger sus hortalizas con un invernadero túnel de acero? Visite IDMarket para conocer todos nuestros formatos. Tanto si busca un gran politúnel de 18 m² para su gran parcela como un politúnel más pequeño de 12 m² para encajar en su jardín, en IDMarket encontrará el equipamiento adecuado a sus necesidades.
Si la opción del invernadero de tubos de acero no le convence, debe saber que se pueden utilizar otros materiales:
Invernadero dealuminio
Invernadero dePVC
Invernadero decristal